Taller de Género, sexualidad y movimiento danzado, por Fernando López
Dentro de la XXII edición del Ciclo V.O. (Versión Original. Espectáculos sin traducción para que todo el mundo entienda)
En este taller se plantea, de manera teórico-práctica, un trabajo en torno a algunos de los pilares fundamentales del género y la sexualidad desde el movimiento danzado. En un primer momento, extraeremos las marcas o hábitos corporales que dejan en nuestro cuerpo categorías como la de masculino, femenino, heterosexual, homosexual, etc., y que performamos a diario en nuestro discurso gestual. En segundo momento, daremos herramientas para ampliar la paleta expresiva de dichos cuerpos y generar la capacidad de trabajar con dichas categorías desde una conciencia más profunda.
En esta ocasión, la cuestión central del taller se centrará en la piel, el (miedo al) contacto y la representación de la pandemia del SIDA en el ámbito de la danza, especialmente en relación con coreógrafos como Aimar Pérez Galí, Alain Buffard, Dominique Bagouet, Pepe Espaliú y Kevin Andre Magne Tapia.
Se llevará a cabo una performance con el material elaborado al finalizar el taller.
Del 12 al 14 de junio 18:00 a 20:00 h. Gratuito previa reserva de plazas a aprendizaje@dtespacioescenico.com