V Muestra de procesos inconclusos, por varias compañías
En verano de 2020 El Curro DT volvimos a abrir las puertas de DT Espacio Escénico después de casi 3 meses de obligada inactividad desde que el 15 de marzo echáramos el cierre para confinarnos dejando suspendidos los procesos en los que estábamos inmersos.
Procesos administrativos. Productivos. Creativos…
Quedó pausada nuestra programación como Sala Alternativa y nuestro estreno como Compañía de danzateatro se suspendió.
Como todo el mundo (nunca mejor dicho) nos quedamos en el limbo.
Retomamos a finales de junio de 2020, reagendando las actividades con las adaptaciones pertinentes (físicas, psicológicas e ideológicas) a esta nuestra nueva normalidad.
La sostenibilidad de nuestra estructura nos permitió volver, aunque sabemos perfectamente que no todo el mundo tuvo la oportunidad de hacerlo.
Intentando, en la medida de nuestras modestas posibilidades, compartir el pequeño lujo de contar con un espacio para abrir nuestras investigaciones artísticas al público en general, en septiembre de 2020 lanzamos una invitación abierta a las Compañías y los creadores que necesitasen un lugar donde mostrar sin demostrar procesos inconclusos, dentro de las líneas de programación de DT Espacio Escénico (danza contemporánea, danza performática, danzateatro, artes vivas del movimiento, etc.).
Las sesiones fueron muy productivas y varios de los materiales presentados nutrieron nuestra programación por lo que desde 2021 repetimos la experiencia.
Esperamos acertar por 5ª vez.
Programación 2024:
Inerte, por Irene Manso. Miércoles 20 de noviembre 20:30 h.
Sudario, por Carmen Quismondo. Jueves 21 de noviembre 20:30 h.
SPRPSCN, por LallavesaL (María Carbonell). Viernes 22 de noviembre 20:30 h.
Ser, bailarina, por Narváez-Arróspide / 10&10 Crea. Sábado 23 de noviembre 20:30 h.
Seres. Título provisional, por Paula Santos Herrero y María Martínez Benito. Domingo 24 de noviembre 20:30 h.
D1iim3nsi0ns, por Paula Rodríguez Blanco. Lunes 25 de noviembre 20:30 h.
La Culpa, por Elena Puchol. Martes 26 de noviembre 20:30 h.
Más miedo que vergüenza, por Elvira Barmeri y Leire Asarta. Miércoles 27 de noviembre 20:30 h.
101 volando, por Cristian López. Jueves 28 de noviembre 20:30 h.
Divague, por Sebastián Calvo. Viernes 29 de noviembre 20:30 h.
Cosas que nunca fueron dichas, por Raquel Jara. Sábado 30 de noviembre 20:30 h.
Destejer Esperas, por La casa flotante: Yolanda S. Gallego y David Larrínaga Jauregui. Domingo 1 de diciembre 20:30 h.
Ectoplasma, por David Herráez y Carlos Pulpón. Lunes 2 de diciembre, cita a las 20:00 h. en la plazuela de la Memoria Trans.
_mov (i) miento en.com (bate), por María Ruiz y Tania Sánchez. Martes 3 de diciembre 20:30 h.
Asaeteado, por Emilio Martín. Miércoles 4 de diciembre 20:30 h.
Aún existe (título provisional), por Gabriela Cordovez. Jueves 5 de diciembre 20:30 h.
GL, por Carolina Tagliabue. Viernes 6 de diciembre 20:30 h.
Investigación, por Violeta Frión (Equipo Pradillo). Sábado 7 de diciembre 20:30 h.
Cómo son cuando miran, por Nikita. Domingo 8 de diciembre 20:30 h.
Del 19 de noviembre al 8 de diciembre en varios horarios, consultar programación.
Entrada libre hasta completar aforo.